Músculos de cuello según el hueso en el que se insertan

0

Músculo platisma.

Hueso: Mandíbula.


Descripción del músculo.

Forma: Delgado y acintado.


Inicio: II costilla, fascias pectoral y deltoidea.


Inserción: Borde de la mandíbula, fascias parotídea.


Inervación: Nervio facial.


Función: Tracción a la piel del cuello y lleva hacia abajo el ángulo de la boca.


Músculo esternocleidomastoideo.

Hueso: Temporal.


Descripción del músculo.

Forma: Alargado y grueso.


Inicio: Mango del esternón y parte medial de la clavícula.


Inserción: Apófisis mastoidea del temporal.


Inervación: nervio accesorio y raíz del C2.


Función: Inclinación de la columna de un lado, sostiene la cabeza, flexión de la cabeza, lateralización (rotación lateral) y eleva el tórax.


Músculo milohioideo.

Hueso: Hioides


Descripción del músculo.

Forma: Plano y cuadrilátero.


Inicio: Borde interno del maxilar inferior parte interna, en la línea milohioidea.


Inserción: Cuerpo del hioides y rafe milohioideo.


Inervación: Nervio milohiodeo.


Función: Lleva el hueso hioides hacia arriba y adelante, puede llevar la mandíbula hacia abajo (diafragma de la boca).


Músculo digástrico.

Hueso: Hioides.


Descripción del músculo.

Forma: Curva.


Inicio


  • Reg. ant: fosa digastrica de la mandíbula. 

  • Reg.post: ranura digastrica del occipital.

Inserción: Cuerpo y cuerno mayor del hioides.


Inervación


  • Vientre posterior: nervio facial.

  • Vientre anterior: nervio glosofaríngeo y III ramo del trigémino.


Función: Eleva el hueso hioideo, deprime la mandíbula, art. de la palabra.

Músculo estilohioideo.

Hueso: Hioides.


Descripción del músculo.

Forma: Fino y alargado.


Inicio: Proceso estilohioideo del temporal.


Inserción: Cuerpo del hioides.


Inervación: Estilohioideo ramo del facial.


Función: Eleva el hueso hioideo, art. de la palabra.


Músculo geniohiodeo.

Hueso: Hioides.


Descripción del músculo.

Forma: Corto y cilíndrico.


Inicio: Espina mental de la mandíbula.


Inserción: Cuerpo del hioides.


Inervación: Hipogloso mayor.


Función: Eleva el hioides.


Músculo esternohioideo.

Hueso: Hioides.


Descripción del músculo.

Forma: Cinta aplanada.


Inicio: Porción esternal de la clavícula.Cara post del esternón. Articulación esterno clavicular.


Inserción: Borde inferior del hioides.


Inervación: Raíces C1-C3.


Función: Desciende el hioides.


Músculo tirohioideo.

Hueso: Hioides.


Descripción del músculo.

Forma: Plano y corto.


Inicio: Línea oblicua del cartílago tiroideo.


Inserción: Cuerpo y cuerno mayor del hioides.


Inervación: Raíces C1-C3.


Función: Fija el hueso hioides y eleva la laringe.


Músculo omohioideo.

Hueso: Hioides.


Descripción del músculo.

Forma: Largo y plano.


Inicio: Incisura escapular.


Inserción: Cuerpo del hioides .


Inervación: Raíces C1-C3.


Función: Tracción de la fascia cervical y lleva abajo al hioides.


Músculo esternotiroideo.

Hueso: Cartílago tiroideo.


Descripción del músculo.

Forma: En cinta (ancho largo y delgado).


Inicio: Cara post del mango esternal y I primera costilla.


Inserción: Cara lateral del cartílago tiroideo.


Inervación: Cara lateral del cartílago tiroideo.


Función: Desciende la laringe.


Músculo escaleno anterior.

Hueso: Costillas.


Descripción del músculo.

Inicio: Procesos transversos vertebras C3-C4.


Inserción: Tubérculo del escaleno en la primera costilla.


Inervación: Raíces C5-C7. 


Función: Eleva las costillas, flexiona la columna vertebral y lateraliza la columna.


Músculo escaleno medio.

Hueso: Costillas.


Descripción del músculo.

Inicio: Tubérculos anteriores de los procesos transversos cervicales.


Inserción: Primera costilla, detrás surco de la arteria subclavia. 


Inervación: Raíces C5-C8.


Función: Eleva las costillas, flexiona la columna cervical y lateraliza la columna.


Músculo escaleno posterior.

Hueso: Costillas.


Descripción del músculo.

Inicio: Tubérculos posteriores de las vértebras C5-C7.


Inserción: Segunda costilla cara externa.


Inervación: Raíces C5-C7.


Función: Eleva las costillas, flexiona la columna cervical y lateraliza la columna.


Músculo largo del cuello.

Hueso: Vértebras cervicales.


Descripción del músculo.

Forma: Triangular.


Inicio: Cara anterior de las vértebras y procesos transversos desde T1-T3 y desde C5-C7.


Inserción: Cara anterior de C2-C4. Tubérculo anterior del atlas y cuerpo del axis, tubérculos anteriores, proceses transversos C5-C7.


Inervación: Raíces C3-C8.


Función: Flexión de la cabeza e inclinación lateral de la cabeza.


Músculo largo de la cabeza.

Hueso: Occipital.


Descripción del músculo.

Forma: Triangular.


Inicio: Tubérculos anteriores, procesos transversos de las vértebras C3-C6.


Inserción: Proceso basilar del occipital.


Inervación: Raíces C1-C3.


Función: Flexión de la cabeza.


Músculo recto anterior y lateral de la cabeza.

Hueso: Occipital.


Descripción del músculo.

Forma: Cuadrilátero pequeño.


Inicio: Porción lateral y proceso transverso del atla.


Inserción: Parte media del occipital.


Inervación: Raíz C1.


Función: Inclina la cabeza hacia su lado y flexión a la cabeza en la contracción simultánea, protección de la articulación occipito atloide.


Músculo oblicuo superior de la cabeza.

Hueso: Occipital.


Descripción del músculo.

Forma: Aplanado y triangular.


Inicio: Proceso espinoso del axis.


Inserción: Por debajo de la línea nucal.


Inervación: Nervio suboccipital.


Función: Lleva la cabeza hacia atrás y lateralmente.


Músculo oblicuo inferior de la cabeza.

Hueso: atlas.


Descripción del músculo.

Forma: Aplanado y triangular.


Inicio: Linea nucal inferior.


Inserción: Proceso transverso del atlas.


Inervación: Nervio suboccipital.


Función: Lleva la cabeza hacia atrás y lateralmente.


Músculos rectos posteriores.

Hueso: Axis.


Descripción del músculo.

Inicio: Proceso transverso del atlas.


Inervación: Nervio suboccipital.


Inserción: Proceso espinoso del axis.


Función: Lleva la cabeza hacia atrás y lateralmente.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios