Historia de la ecología

0

¿Qué es ecología?

Es el estudio de la estructura y funcionamiento de la vida a un nivel de organización en el que los individuos y las poblaciones son elementos en interacción entre sí y con el medio físico. Concepto central y exclusivo de la Ecología que parte de la consideración de que la totalidad de la vida del planeta actúa como un sistema, un todo organizado en el espacio y en el tiempo donde los organismos vivos y los materiales inertes interactúan.



La ecología también es:


El conjunto de las relaciones del animal con su medio ambiente orgánico e inorgánico (Haeckl, 1869).


La historia natural científica (Elton, 1927). 


El estudio de la estructura y función de la naturaleza (Odum, 1963). 


El estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos (Krebs, 1972). 


Historia de la ecología.

La historia de la ecología no tiene mucho años, específicamente nos remonta al año 1869 cuando el naturalista Ernst Haeckel acuñó el término Ökologie, el cual derivada del griego oikos (hogar) y logos (estudio), entendiéndose por ecología el “estudio del hogar”. 


Actualmente, el señor Haeckel es considerado el padre de la ecología y por supuesto el fundador del término, pero debemos tomar en cuenta que la historia de la ecología en realidad se remota a la antigua Grecia.



Uso sostenible de los recursos naturales. 

La sostenibilidad es una idea cargada de ambigüedad. Los orígenes del concepto de sostenibilidad ambiental parecen apoyarse en el concepto de rendimiento sostenido que apareció con la silvicultura alemana durante finales del siglo XVIII y principios de XIX.


El uso sostenible de los recursos naturales implica un equilibrio entre la oferta y la demanda. De la buena utilización de los recursos naturales depende la vida del ser humano en el planeta. 


El desarrollo sostenible o el uso sostenible de los recursos es tarea en la que debemos participar todos como habitantes del planeta, debemos utilizarlos de manera racional y conservando el medio ambiente, ya que todo vale para las generaciones futuras. 


Los recursos naturales pueden ser: 


- Renovables: se reabastece, se restaura, se regenera. 


- No renovables: no se reabastece, no se restaura, no se regenera. 


El estudio sobre el uso sostenible de los recursos es la capacidad de mantener niveles actuales y futuros de producción.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios