Bacterias: forma, tamaño, agrupación, estructura.

0

Bacterias.

Las bacterias son la forma de vida más antigua de la Tierra, sobreviven y prosperan en los ambientes más rigurosos.


Es el reino más primitivo que agrupa a organismos procariotas, que carecen de un núcleo rodeado por membranas y de organelos. 


Incluye a todas a las bacterias y las cianobacterias que son las formas más abundantes de este reino.


Forma de identificarlas.

El examen simple en el microscópico de las bacterias no permite identificarlas ya que existen poco tipos morfológicos.


Las bacterias se identifican mediante tinciones, genotípicamente, medios de cultivos específicos, entre otros.


La forma depende de la pared celular que les proporciona elasticidad y a la vez rigidez. Puede variar debido a distintas circunstancias exógenas como la antigüedad del cultivo o factores nutricionales. 


Tamaño

Las bacterias son organismos unicelulares procariotas que están formados por una única célula que poseen una estructura muy sencilla, en la que destaca, sobre todo, la ausencia de membrana nuclear que envuelva el material genético.


Su tamaño oscila entre 1 micra y unas 10 micras.



- Bacterias: 0.5 a 1.0 x 2.0 a 5.0 um.


- Estafilococos y estreptococos: 0.75 a 1.25 um.


- En forma de bastón: grosor de 0.5 a 1 um y longitud de 2 a 3 um.


Agrupaciones.


Las bacterias se pueden clasificar de acuerdo al tipo de agrupaciones que existen entre ellas. Por ejemplo:


Esféricas (cocos).

Aislados o en grupo (gonococo).


Cadenas largas (estreptococos).


Acúmulos irregulares en forma de racimo (estafilococos).


Alargadas (bacilos).

Pueden presentarse como cadenas largas o como bastones aislados.


Formas espirales o helicoidales.

Estos se presentan en dos formas:


- Espirilos: Tienen pocas espinas que a veces se parece a una coma. Ej: El Cólera.


- Espiroquetas: Muchas vueltas a modo de sacacorchos. Ej. La Sífilis.


Otra característica que apreciamos cuando observamos al microscopio las bacterias es su forma de agruparse:


- Los diplococos son cocos agrupados en parejas.


- La formación en cadenas es típica de los estreptococos y las agrupaciones en racimos de los estafilococos.


Estructuras bacterianas.


Las estructuras definidas dentro y fuera de la pared celular.


- Flagelos: Apéndices capilares sumamente finos que salen a través de la pared celular y que se originan en una estructura granular (cuerpo basal) en el citoplasma inmediatamente por debajo de la membrana celular.

Tiene 3 partes importantes:


1) Estructura basal.


2) Estructura a manera de gancho.


3) Filamento largo fuera de la pared celular.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios