Crecimiento bacteriano

0

Requisitos para el crecimiento bacteriano.

Los requisitos para el crecimiento bacteriano incluyen factores físicos como la temperatura, el pH y la presión osmótica.


Temperatura.

La temperatura a crecimiento óptimo permite el crecimiento más rápido de las bacterias (12 y 14 horas).


Los microorganismos se dividen en 3 grandes grupos en base a su preferencia de rango de temperatura:


Los psicrófilos son capaces de crecer a 0°C, tienen una temperatura óptima de 15°C y una máxima de aproximadamente 20°C. 


- Los psicrófilos estrictos mueren a <20°C, Tardan en crecer de 2 a 3 semanas. 

- Los psicrófilos facultativos o sicrotrofos: 0°C, Temp. Optima: 20 a 30°C.


Los mesófilos crecen a temperaturas 25°C a 40°C.  Los patógenos de humanos y animales, crecen mejor a 37°C.


Los termófilos son bacterias que crecen a una temperatura óptima sobre los 45°C. 


- Termófilos facultativos: 50 a 60°C.

- Termófilos extremos: Mayor de 90°C. 


pH.

El pH es la acidez o alcalinidad de una solución, medida por el log 1/(H+).


Clasificación de los microorganismos según su pH óptimo:



Acidófilas: Se desarrollan a pH entre 1.0 y 5.0 (< 7.0). Ejemplo muchas Archeobacterias y hongos.


Neutrófilas: Se desarrollan a pH entre 5.5 y 8.5. Ejemplo bacterias patógenas para el hombre.


Basófilas: Se desarrollan pH entre 9.0 y 10.0 (> 7.0). Ejemplo suelos y aguas ricas en carbonatos.


Presión osmótica.

Los microorganismos requieren agua para su crecimiento, además para obtener nutrientes de ésta.

 

Una presión osmótica alta causa pérdida de agua y plasmólisis de la célula, por lo que se utiliza este fenómeno para conservar los alimentos ya sea añadiendo sal o azúcar, lo que previene el crecimiento bacterial.


Sin embargo algunas bacterias se han adaptado a altas concentraciones de sal, a éstas se les conoce como halófilos extremos. Por otro lado, los halófilos facultativos no requieren una alta concentración de sal, pero pueden crecer hasta una concentración de 2%. Otras bacterias pueden tolerar hasta un 15% de sal.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios