Acción farmacológica

0

Tipos de acción farmacológica.

Estimulación.

Es el aumento de las funciones del organismo o sistema.


Ejemplo: El fármaco GABA, su acción es aumentar la función cerebral y su efecto es mayor capacidad de concentración.



Depresión.

Es la disminución de las funciones del organismo o sistema.


Ejemplo: El fármaco OMEPRAZOL, su acción es efectuar una depresión de la producción de ácido clorhídrico y su efecto es disminuir la acidez.



Irritación.

Es una estimulación violenta que produce una reacción inflamatoria y la exfoliación (caída) del tejido del organismo o sistema.


Ejemplo: Los Queratoliticos su acción es irritante lo que produce una reacción inflamatoria y caída de la capa cornea y efecto es la disminución de la hiperqueratosis.



Reemplazo.

Se denomina reemplazo a la sustitución de una hormona o un compuesto que falta en el organismo o sistema.


Ejemplo: La acción de la insulina remplaza o cubre la insulina faltante en el organismo y su efecto es producir glicemias normales.



Antiinfecciosas.

Estos fármacos introducidos al organismo o sistema son capaces de eliminar o atenuar los microorganismos parásitos que producen enfermedades, sin provocar efectos importantes en el hospedero.


Ejemplo: La acción del antibiótico es eliminar microorganismos y su efecto es tender a La recuperación del organismo o sistema ( bajar Fiebre, recuperar apetito, etc.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios