Cambios en una comunidad

0

Los cambios en una comunidad: La sucesión.


La sucesión es una pauta continua, direccional y no estacional de colonización y extinción de las poblaciones de especies en una comunidad. 


La sucesión puede ocurrir por muchas diferentes razones. En la mayoría de los casos, cada especie afecta su medio ambiente de una manera que permite que otras especies colonicen. A lo largo del tiempo, esto aumenta la complejidad del medio ambiente, lo cual también suele aumentar la diversidad de especies. 


La sucesión es un proceso universal de desarrollo de una comunidad por la acción de la vegetación sobre el ambiente que conduce al establecimiento de nuevas especies. Con el tiempo, las comunidades naturales cambian. Este cambio gradual en la abundancia relativa de especies en una comunidad se llama sucesión. La sucesión ocurre en todos los ambientes.


Sucesión primaria. 

Se llama sucesión primaria a la que ocurre en zonas no ocupadas, es decir, cuando un hábitat está en formación, siendo colonizado por las primeras formas de vida capaces de hacerlo. 


Por ejemplo: la roca viva, recién expuesta, o los terrenos baldíos recién formados, pueden ser colonizados por formas vegetales como musgos o plantas de poco tamaño. 


Sucesión secundaria. 

La sucesión secundaria es una alteración de la comunidad, es decir, se dan cambios violentos en las condiciones existentes o interrupciones importantes. 


Por ejemplo: los incendios, inundaciones, enfermedades masivas, etc. 


Vegetación clímax. 

La vegetación clímax se da en la comunidad después de una perturbación. 


La vegetación clímax es considerada el estado final de la sucesión con la cual se tiende alcanzar un estado de equilibrio o en otras palabras, un sistema equilibrado. A través de un largo periodo de tiempo, y suponiendo que no haya más perturbaciones, una vegetación clímax puede formarse cuando una vegetación alcance un estado estable y maduro.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios