La energía en los ecosistemas

0

Funcionamiento de un ecosistema.


Para que un ecosistema pueda funcionar necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma principalmente de energía lumínica, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía.


Los nutrientes circulan en los ecosistemas unidos a la energía. Pero a diferencia de los nutrientes que entran en un ciclo para volver a ser reutilizados, una parte de la energía se disipa en cada transferencia.


En los flujos de energía de los ecosistemas una gran parte de la energía empleada por los seres vivos se pierde para el sistema, sin que pueda volver a ser empleada.


Radiación solar.


La radiación solar es la energía radiante emitida del sol. Esta es la principal fuente energética y, por lo tanto, también es el motor que mueve todo nuestro medio ambiente.


La energía solar que recibimos mediante la radiación solar es responsable directamente o indirectamente de aspectos tan importantes para la vida.


Tipos de radiación solar.

La radiación del sol contiene tres tipos de rayos:


  • El 49% son rayos infrarrojos (IR) que proporcionan calor.
  • El 43% son rayos visibles (VI) que proporcionan luz.
  • El 7% son rayos ultravioleta (UV).
  • El 1% son otros tipos de rayos.

¿Qué es el albedo?


Es la radiación solar que incide sobre la tierra y que es reflejada y devuelta al espacio. El albedo equivale aproximadamente:


  • Un 35% de la radiación total.
  • Un 24% se refleja en las nubes.
  • Un 7% se refleja en partículas que están suspendidas en la atmósfera .
  • Un 4% se refleja sobre la superficie terrestre.

Temperatura.


La temperatura es uno de los principales factores que limitan la distribución de las especies afectando a la supervivencia, a la producción o al desarrollo.


Los organismos que mantienen la temperatura de su cuerpo relativamente constante se denominan homeotermos. Los organismos cuyas temperaturas sufren variaciones significativas aproximándose normalmente a las temperaturas de su ambiente se denominan poiquilotermos.


La temperatura influye mucho en la distribución de los organismos. Existe una norma de que a medida que aumenta la temperatura aumentan las actividades pero a partir de una cierta temperatura se dan límites.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios