Generalidades de los virus

0

Características generales de los virus.



- Son parásitos intracelulares obligados.


- Pequeño tamaño : 20 a 250 nm.


- Poseen una estructura elemental y un mecanismo especial de replicación.


- Solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.


- Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, bacterias. 


- En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso, submicroscópicos.


- Contienen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN) como genoma.


- Son parásitos intracelulares obligados, se reproducen solamente en células vivas específicas.


- Son inertes en el medio extracelular.


- Son insensibles a los antibióticos.


- Son los agentes infecciosos más pequeños que se conocen (20 – 300 nm de diámetro).


- Se observan mediante el microscopio electrónico.


- Toda la unidad infecciosa se denomina VIRIÓN.


- En los virus desnudos el virión está constituido por el core y la cápside.


- En los virus envueltos el virión está constituido por el core, la cápside y la envoltura.


Clasificación de los virus.



Los virus se subdividen en tres grupos en función de la célula que infecten (huésped genérico).


  • Bacteriófagos.
  • Virus vegetales.
  • Virus animales.

Rango de huésped: un virus podrá afectar a determinadas especies dentro de cada grupo.


Estructura de los virus.


La estructura de un virus es simple, a pesar de esto existe cierta diversidad que es usada para la clasificación de estos microorganismos.


Centro o core : El ácido nucleico, ADN o ARN es su principal componente. Contiene la información necesaria para programar a la célula hospedera infectada Los virus ARN con sentido negativo portan enzimas en el core, muchos virus poseen proteínas ligadas a los ácidos nucleicos. 


Ácido nucleico (ADN o ARN): Cualquiera de estos ácidos puede presentarse en forma monocatenaria o bicatenaria.


Cápside: cubierta proteica que rodea al ac. Nucleico. Formada por numerosas copias de una proteína (capsómero).


Envoltura: solo la presentan los “virus envueltos” está constituida por lipoproteínas de origen celular en la que se insertan glicoproteínas.


Tamaño y morfología de los virus.


Replicación viral.

La replicación viral ocurre en el interior de una célula huésped viva susceptible. 



Las etapas de la replicación viral son:


  • Adsorción.
  • Penetración.
  • Denudación.
  • Eclipse.
  • Replicación.
  • Maduración.
  • Liberación

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios