Venta de fármacos

0

Venta de fármacos: con o sin receta.


Los fármacos con receta son generalmente fármacos con mayor control. 


En cambio, los fármacos sin receta son los fármacos que están en venta libre y los que el paciente generalmente prefiere comprar sin consulta, ya sea por automedicación o ahorro de tiempo y dinero. Al comprar fármacos sin receta se puede dar un aumento de enfermas o interacciones con alimentos.


Normativa y estándares.

El primer instrumento normalizado es el formulario que contiene una lista de fármacos y fórmulas farmacéuticas. En el año de1820 en EEUU (USP) surge U.S. Pharmacopeia.



La farmacopea es el compendio médico que recoge los estándares de pureza y concentración del fármaco, así como instrucciones para su síntesis. Todo fármaco con control de administración, incluso suplementos dietéticos.


Clasificación farmacológica y terapéutica de los fármacos.

  • Anticoagulantes: efecto sobre la coagulación sanguínea.

  • Hipolipemiantes: disminución del nivel de colesterol.

  • Antihipertensivos: disminución de la presión arterial.

  • Antiarrítmicos: recuperación del ritmo cardiaco normal.

  • Anti-anginosos: tratamiento de la angina de pecho.

  • Diuréticos: disminución del volumen plasmático.

  • Bloqueantes de los canales de calcio: bloqueo de los canales cardiacos de calcios.

  • Inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina: bloqueo de la actividad hormonal.

  • Antagonista o bloqueante adrenérgico: bloqueo de reacciones fisiológicas al estrés.

  • Vasodilatador: dilatación de los vasos sanguíneos periféricos.

Nombre químico, genérico y comercial de los medicamentos.


El nombre químico es el nombre IUPAC que contiene propiedades físico-químicas. Estos pueden ser antibióticos, fenotiacinas, tiazidas, benzodiacepinas.


El nombre genérico es la asignación por parte de U.S. Adopted Name Council, es dado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El nombre comercial es el nombre asignado por el laboratorio farmacéutico, normalmente se sugiere que sea corto y fácil de recordar. Se conoce también como nombre registrado o patentado. El laboratorio recibe derechos exclusivo, puede comercializar durante 17 años.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios