Inmunidad, hemopoyesis, linfático, corazón.

0

Tipos de inmunidad.

Hay 2 tipos de inmunidad, ellas son:

Inmunidad innata.

La inmunidad innata actúa como primera línea de defensa contra los agentes infecciosos, y la mayoría de los agentes patógenos son controlados antes de que produzcan una infección franca. Incluye todos aquellos mecanismos para combatir a los agentes patógenos antes de que ocurra la infección.


Inmunidad adaptativa.

La inmunidad adaptativa da lugar a una reacción específica contra cada agente infeccioso, lo que normalmente permite erradicarlo. Recuerda a ese agente infeccioso particular y puede evitar que más adelante vuelva a causar enfermedades.



Hemopoyesis.

Se denomina hemopoyesis o hematopoyesis al proceso de producción de los elementos formes que componen la sangre. Durante el periodo embrionario la sangre comienza a formarse en el saco vitelino, posteriormente, este proceso corre a cargo del hígado y en menor medida del bazo. El componente proteico es producido en el hígado, mientras que las hormonas son producidas en las glándulas endocrinas y la fracción acuosa es mantenida por el riñón y el tubo digestivo.

Componentes del sistema linfático.

Los componentes del sistema linfático son: 


Linfa.

También llamado líquido tisular, se deriva del líquido intersticial. Una vez que penetra a los vasos linfáticos, recibe el nombre de linfa. Tiene una baja concentración de proteína, carece de eritrocitos y de trombocitos, y contiene poco oxígeno.


Vasos linfáticos.

El sistema de los vasos linfáticos empieza dentro de los tejidos en la forma de tubos cerrados en un extremo que reciben el nombre de capilares linfáticos. Estos tienen un recubrimiento endotelial interno, similar al de los capilares sanguíneos. Dichos vasos se encuentran en mayor número en la piel, el tubo digestivo y el aparato respiratorio.


Linfonodo.


Están situados a lo largo del trayecto de los vasos linfáticos, y tienen tanto vasos linfáticos aferentes como eferentes. Las células del linfonodos incluyen linfocitos, monocitos, plasmocitos y células fagocíticas fijas. El linfonodo produce leucocitos linfoides, globulinas inmunes, y depura la linfa al eliminar las partículas de substancias. 


Los linfocitos están concentrados en varias regiones del cuerpo, entre ellas, las que contienen los grupos axilares, inguinales cervicales, lumbares y sacros.


Ganglios linfáticos.

Quedan en el trayecto de los vasos linfáticos, filtrando la linfa. Los ganglios linfáticos son órganos encapsulados que presentan forma arriñonada, por un lado son convexos y por el otro presentan una escotadura donde se puede encontrar el hilio (entran arterias y salen venas).


Cámaras y válvulas de corazón. 


El corazón está divido en cuatro cámaras: dos superiores llamadas, aurícula derecha y aurícula izquierda y dos inferiores llamadas, ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. Una pared muscular denominada “tabique” o “septo” separa las cámaras derechas de las izquierdas. Las aurículas están separadas entre sí por un tabique o septum interauricular y los ventrículos por el septum interventricular.


Las válvulas cardiacas son las estructuras que separan unas cavidades de otras, evitando que exista reflujo retrógrado. Están situadas en torno a los orificios atrio ventriculares y entre los ventrículos y las arterias de salida. Las válvulas son cuatro: 


- La válvula tricúspide que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.


- La válvula pulmonar que separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar. 


- La válvula mitral o bicúspide que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. 


- La válvula aórtica que separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios