Estructura tridimensional del ADN

0

Descubrimiento de la estructura.


Mediante la técnica de difracción de rayos X concluyeron que:


  1. La molécula de DNA es una cadena extendida con una estructura altamente ordenada.
  2. La molécula de DNA es helicoidal y tiene un diámetro de 20 Å.
  3. Las bases de los nucleótidos están apiladas con los planos separados por una distancia de 3.4 Å.

En 1953, James Watson (1928- ) y Francis Crick (1916-2004) combinaron los datos químicos y físicos del DNA.


Estructura primaria del ADN.



Unión en cadena de nucleótidos.


Un nucleótido de ADN está formado por una desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada. Las bases de un nucleótido de ADN son de dos tipos: purinas (adenina y guanina) y primidinas (citosina y timina).


En una cadena polinucleótidica, los nucleótidos están unidos entre sí por uniones fosfodiéster. Cada cadena tiene un grupos fosfato libre en el extremo 5' y un grupo hidroxilo libre en el extremo 3'.


A continuación se detalla una tabla con nombres de las bases, nucleótidos y nucleósidos del DNA:



La estructura del ADN tiene varias implicaciones genéticas importantes. La información genética reside en la secuencia de bases del ADN, que finalmente especifica la secuencia de aminoácidos de las proteínas. El carácter complementario de las bases de las dos cadenas del ADN permite que se replique la información genética.

Estructura secundaria del ADN.


Configuración o estructura tridimensional, helicoidal. Estructura relativamente simple, elegante y bella.


El ADN consiste en dos cadenas nucleotídicas que se enrollan entre sí para formar una doble hélice. Los azúcares y los fosfatos se ubican del lado exterior de la hélice, y las bases se apilan en el interior. Las dos cadenas están unidad entre sí por puentes de hidrógeno entre las bases de cada cadena. Las dos cadenas son antiparalelas y complementarias.


El DNA y el RNA están compuestos por cadenas de polinucleótidos. Por lo general, el DNA está formado por dos cadenas polinucleotídicas, aunque algunos virus contienen DNA monocatenario.


Estructuras secundarias diferentes.

Las moléculas de ADN pueden formar una serie de estructuras secundarias diferentes, lo que depende de las condiciones en las que se halla el ADN y de su secuencia de bases. Estas formas pueden ser: A, B y Z.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios