Respiración celular

0

Respiración celular - Particularidades en vegetales.


En 1804 Theodore de Saussure detectó el fenómeno respiratorio de las plantas. Sobre la respiración de las plantas, realizó minuciosos experimentos con semillas en las que observó que el oxígeno circundante desaparece durante la germinación, reemplazándose simultáneamente por un volumen semejante de dióxido de carbono.


Hoy en día se conoce que las plantas respiran por todos sus órganos: raíz, tallo, hojas, flores y frutos.


La respiración no necesita la luz solar, se realiza indistintamente con luz o en la oscuridad, en las mitocondrias. Ocurren múltiples pasos oxidativos, cada uno catalizado por una enzima específica.


Intercambio de gases.

En la fotosíntesis y en la respiración intervienen 2 gases que son el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2).

En las algas, el oxígeno y el dióxido de carbono entran y salen disueltos en el agua (plantas acuáticas).


En el resto, entran y salen de las hojas formando parte del aire (plantas terrestres).


El oxígeno y el dióxido de carbono entran y salen de las hojas a través de unos agujeros microscópicos llamados estomas.


Cuando una planta, un animal o una persona respira, toma oxígeno para descomponer la glucosa y producir energía que será utilizada para realizar todas las actividades de los seres vivos, además, como producto de la respiración, se elimina dióxido de carbono y agua al ambiente.


Factores que intervienen en el proceso de respiración.

La respiración consta de una serie de reacciones que se producen principalmente dentro de las mitocondrias de las células vegetales. Algunos de los factores que intervienen en este proceso son:


  • Temperatura.
  • Edad del tejido.
  • Oxígeno.
  • Dióxido de carbono.
  • Azúcares disponibles.

Diferencia entre respiración y fotosíntesis.


La respiración permite vivir a las criaturas que no sean plantas, y obtener oxígeno del aire para la sangre y las células. Es un proceso exergónico, exotérmico y catabólico. Este proceso ocurre en las mitocondrias y se realiza en todas las células. La realizan todos los seres vivos.


La fotosíntesis lo que hace es convertir la energía del sol en energía química. Es un proceso endergónico, endotérmico y anabólico. Este proceso ocurre en los cloroplastos y se realiza únicamente en los órganos con clorofila. La realizan los vegetales de color verde.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios