Historia de la microbiología

0

¿Qué es la microbiología?

La microbiología es el estudio de los organismos microscópicos o estudio de la vida microscópica.

Su término se divide en 3 palabras griegas: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia).

Surgió como ciencia tras el descubrimiento y perfeccionamiento del microscopio.


Ramas de la microbiología.


Breve historia de la microbiología.

La siguiente tabla muestra el investigador, fecha, y el descubrimiento importante:


INVESTIGADOR

FECHA

DESCUBRIMIENTO

Robert Hooke

1665

Las células, observando en el microscopio una lámina de corcho

Anton Van Leeuwenhoek

1676

Bacterias en agua “animálculos”

Frencesco Redi

1688

La generación espontánea de gusanos

Lazzaro Spallanzani

1765-1776

Refuta la teoría de la generación espontánea

Edward Jenner

1798

Prepara una vacuna contra la viruela humana

Louis Pasteur

1857

La fermentación acido láctica se debe un microorganismo

Louis Pasteur

1861

Los microorganismos no se originan por generación espontánea

Joseph Lister

1865

Descubre los antisépticos

Ferdinand Julius Cohn

1872

Propuso la clasificación de las bacterias: género, especie y variedades

Robert Koch

1876-1877

 

El carbunco está causado por Bacülus anthracis

Joseph Lister

1878

La fermentación de la leche Bacerium lactis

Albert Neisser

1879

Identifica al agente causal de la gonorrea

Alphonse Laverin

1880

Encuentra el parásito de la malaria en glóbulos rojos

Paul Erlich

1881

Utiliza el azul de metileno

Robert Koch

1881

Estudios sobre la tuberculosis y al año siguiente descubre el bacilo responsable

Louis Pasteur

1885

Prepara la vacuna contra la rabia

Alexander Fleming

1921

Descubre la lisozima

Alexander Fleming

1929

Descubre la penicilina

Karl Woese

1977

Reconoce a las Archaea como un grupo microbiano distinto

Stanley Prusiner

1982

Descubrimiento de los priones por un estudio dentro de la microbiología

Kary Mullis

1988

Utiliza la enzima de

Thermus aquaticus para estabilizar la PCR


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios